¿Qué métodos exiten para tratar las varices de las piernas?
Salud Mar 28, 2019
Los tratamientos quirúrgicos para tratar las varices de los miembros inferiores son:
Extracción de las varices (stripping)
Se realiza una incisión para llegar a la vena donde se empieza a producir el flujo retrógrado, habitualmente a la altura de la ingle a nivel del cayado de la safena. Se liga la safena muy pegada a la femoral y por su boca distal se introduce un catéter o alambre que alcanza el maleolo interno, ahí se hace otra incisión ligando la safena distalmente a la salida el catéter de stripping.
Al catéter se le atornilla como una campanilla cuta boca tiene mayor calibre que la variz y desde la ingle se va tirando con fuerza para lograr la extracción completa de la variz. El extremo distal de la campañilla lleva anudado un cabo de seda quirúrgica fuerte, para que en caso de desprendimiento del catéter, pueda extraerse ésta distalmente. Precisa anestesia mayor y hospitalización.
Destrucción de varices intraluminalmente
Se introduce mediante una incisión mínima un catéter en las varices que se deja transcurrir hasta su extremo distal en la técnica descendente o hasta el cayado de la safena en la técnica ascendente. Este catéter incluye una fibra óptica que conduce una láser de diodo que a medida que va retirándose quema la vena.
En vez de láser puede conducir radiofrecuencia que tiene el mismo cometido que el láser. Necesita al menos anestesia tumescente, tipo liposucción, anticoagulación parenteral varios días y hospital de día.
Técnica de CHIVA (Cura Hemodinámica Ambulatoria de Varices)
Consiste un juego de vasos comunicantes acelerando la dirección del flujo de las venas perforantes, de modo que la presión en el eje de las safenas sea capaz de invertir el flujo en el sistema profundo y facilitando así su drenaje a pesar de la pérdida de capacidad valvular.
Tiene el defecto que una posterior dilatación del eje tratado (las safenas) provocan un descenso de la presión relativa frente al sistema profundo, lo que lleva a una recaída completa. Se realiza ambulatoriamente, se practican pequeños cortes a la altura de las venas perforantes con anestesia local.
Miniflebectomías
Indicado en el caso de varices reticulares y varices de tronculares secundarias. Es un ingenioso procedimiento, que bajo anestesia epidural o local mediante una punción se alcanza la vena a extraer con un ganchillo similar a los usados en costura, desde este punto se van realizando múltiples puncturas para repetir la extracción hasta así conseguir la extirpación completa del trayecto varicoso. Actualmente está bastante en desuso.